Ir al contenido principal

Tanzania.

En esta entrada hablaremos de Tanzania, país perteneciente al grupo de África del este.


* Historia de Tanzania. Principios

Aquí.
La primera información que se tiene sobre este territorio se marca en 695 cuando se resalta como una civilización mercantil este pueblo duró hasta 1550 donde fue destruida por invasores portugueses. No se tiene más información de esta región hasta un siglo y medio después cuando fue nombrada como un pueblo bajo las órdenes de un sultán de Omán.

Este sultán colocó de ciudad capital a Zanzíbar. Cuando este sultán murió este reinó fue heredado por sus hijos los cuales tuvieron que separar  la región en dos debido a la presión a la que fueron sometidos por Inglaterra.

En el siglo XIX, sucedió un problema referido a la organización de esta pueblo. A finales de este siglo, un aventurero Alemán llegó a esta región de Tanzania y fundó una compañía alemana con el aval del gobierno alemán esto era lo mismo que había hecho Inglaterra un tiempo antes. Debido a esta situación se inició un proceso de enfrentamiento entre estos dos países. Esto se terminó en la conferencia de Berlín en 1885 donde  se repartieron esta zona. 

En 1886 se realizo este intercambio: 

- Alemania se quedó con las zonas de Tanganica, Rwanda y Burundi.

- Inglaterra se quedó con el pasaje de Zanzíbar. 

En 1905, se produjo un enfrentamiento entre musulmanes contra alemanes y francés esta rebelión fue sofocada por estos países. 
Aquí.


* Siglo XX.

-Tanganica.
Debido a la derrota de Alemania en la primera Guerra Mundial, la región de Tanganica quedó bajo manos de la sociedad de naciones la cual se la cedió al imperio británico. 
Aquí

Esto no gusto a los residentes del país los cuales salieron a las calles y provocaron muchísimos enfrentamientos. En esta guerra se luchaba tanto contra el dominio británico como contra el poder indígena.

Al final tras numerosos años de lucha contra la tiranía de este país. Tanganica obtuvo la independencia en 1961. En las siguientes elecciones ya como país libre Nyerere fue elegido como presidente de la república de forma casi unánime.

-Zanzíbar.
La otra región de Zanzíbar por su parte fue un protectorado Británico desde 1890. En 1963, intentó volver a su época pasada como un pueblo independiente pero esto duró menos de un año cuando fue derrocado por un partido Afro-Shirazi

Este partido después se unió con el TANU ( Tanganykan African National Unition ) que fue un partido creado por Julius Nyerere en 1954. Esta unión creo el partido llamado Chama Cha Mapinduzi ( CCM ).

Este partido tenía como objetivo aplicar teorías socialistas. Debido a su mala administración este proyecto se hundió y acabo que llevo a graves problemas a la economía de Zanzíbar.


* Actualidad.

- Economía.

Tanzania es uno de los países más pobres del mundo al igual que los países de su zona. En 2012 el PIB per cápita era solo de 1700. Pero en estos últimos años economía ha ido en crecimiento gracias a la producción de oro y el aumento del turismo. 

Es una economía liberalizada pero su gobierno tiene dominio sobre algunos sectores como las telecomunicaciones, bancario, energía y minería. 

- Terrorismo. 

Este país ha estado siempre en un estado de continuo enfrentamiento. Como hemos dicho antes después de la primera guerra mundial hasta la actualidad las luchas internas en este país no han cesado. Para dar contexto podemos ver que hace 2 años sucedió un ataque terrorista que se llevo la vida de casi 152 personas. 
Aquí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Crisis del 1898.

Crisis del 1898: Final de una época dorada  En esta entrada hablaremos del conflicto entre USA vs España el cual acabó con la independencia de México y Puerto Rico y la venta de Filipinas y con una España con una terrible crisis de identidad al dejar de ser la potencia que había sido anteriormente. Aqui Origen del conflicto. Cuba :  Aqui Cuba fue la primera colonia que se revelo contra el gobierno español. Debido a que aun siendo Cuba uno de los principales países exportadores mundiales de azúcar, café y tabaco no podía comerciarlo a su parecer debido a la monopolización de el gobierno. Esto hizo crecer un sentimiento de independencia en todo el país que resulto en una guerra que duró hasta la entrada de USA en 1898 Cuba planeó su lucha a través de una guerra de guerrillas, las personas que lucharon en esta guerra se llamaron mambises . El líder de esta revolución fue José Martí apodado El Apostol. Uno de los principales problemas que tuvo España en es...

Prestamista de último recurso

Aqui En esta entrada del blog nos centraremos en explicar los temas 11 y 12 del libro Manías, pánicos y cracs de Charles P.Kindleberger . Este libro lo podemos dividir en tres; 1* Nos explica las distintas por la que pasa un país hasta entrar en una crisis económica o financiera                     ( Especulación, Expansión del crédito, Creación de la burbuja y su explosión y la riqueza ). En esta parte también se podría incluir los fraudes y estafas los cuales pueden llevar a una crisis ( Esquemas P onzi ) 2* Esta parte se basa en explicarnos las relaciones que existen entre los diferentes países, es decir, contagios de crisis, rescates entre países, acuerdos bilaterales ... 3*La última parte del libro  nos hace unas reflexiones sobre el pasado de la economía mundial para terminar con unas premoniciones o apuestas sobre el futuro de nuestra economía. ¿Qué es un prestamista? Si nos vamos a la definición de prestam...

Dinero; Como va a desaparecer de nuestras vidas.

Historia del dinero.  * Intercambio.  Se empezó a iniciar en el 9000 A.C. en Egipto. Este método se basaba en un intercambio de mercancías por mercancías, es el método mas rudimentario de intercambio. El precio se fija de palabra entre el comprador y el vendedor. Aqui * Mercancía como dinero. Es una mejora respecto al trueque, en este sistema los mercaderes utilizan esta mercancía como una unidad monetaria. La mercancía que se utilizaba para estos cambios debían tener una serie de características: * Duradera; Deben ser productos que pueden llegar a durar ya que si no durará los vendedores podían enfurecerse. * Transportable: Porque muchas veces los mercaderes iban de un lugar a otro intentando vender por todas las ciudades que podía. * Divisible: Para que el mercader que obtenía este mercancía pudiera utilizar parte de esta para comprar el productos para él. * Homogénea. * Oferta limitada; Para que tuviera un valor añadido. *  Principio d...